Reflexología podal

Un poco de historia

La reflexología podal es una técnica milenaria que tiene sus raíces en civilizaciones antiguas como Egipto y China, donde se practicaban terapias basadas en la estimulación de puntos específicos en los pies hace más de 4.000 años . Esta disciplina se basa en la premisa de que existen zonas reflejas en los pies que corresponden a diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Al aplicar presión en estos puntos, se busca promover el equilibrio y el bienestar general del organismo.

En el siglo XX, la fisioterapeuta estadounidense Eunice Ingham desarrolló un mapa detallado de los puntos reflejos en los pies, las basestal como la conocemos hoy.

reflexologia podal para dormir y aliviar el dolor

¿Para qué sirve la reflexología podal?

  • Alivio del estrés y la ansiedad: la reflexología podal ayuda a reducir la tensión corporal y favorece una relajación profunda, lo que contribuye a disminuir los niveles de estrés y ansiedad de forma natural.

  • Mejora de la circulación sanguínea: al estimular puntos específicos en los pies, se potencia la circulación sanguínea, mejorando la oxigenación de los tejidos y beneficiando la salud general.

  • Alivio del dolor: esta técnica puede ser eficaz para mitigar dolores comunes como cefaleas, molestias lumbares y dolores menstruales, proporcionando un alivio natural sin necesidad de medicamentos.

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: al reducir el estrés y mejorar la circulación, la reflexología podal contribuye a reforzar las defensas naturales del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.

  • Mejora del sueño: promueve un descanso reparador, siendo beneficiosa para quienes padecen insomnio o trastornos del sueño, al facilitar la conciliación y mantenimiento de un sueño profundo.

Técnica del masaje de reflexología podal.

Preparación del pie.

Antes de comenzar la terapia, es importante preparar el pie. Puedes hacer esto con un masaje suave y lento para calentar el pie y mejorar la circulación sanguínea. También puedes aplicar una crema hidratante para que la piel esté suave y lista para el masaje.

palo de reflexologia podal
Compralo en Amazon

Técnicas de presión.

La reflexología podal utiliza diferentes técnicas de presión para estimular los puntos de presión en los pies. Estas técnicas pueden incluir la presión directa con los dedos, el uso de las manos o el uso de herramientas como varillas o rodillos de masaje. La presión debe ser firme, pero no dolorosa, y debe durar de 7 segundos a un minuto por punto de presión. En Tailandia es muy habitual el uso de un palo específico.

Tipos de presión.

Hay diferentes tipos de presión que se utilizan en la reflexología podal, incluyendo la presión estática, la presión deslizante o también llamada oruga y la presión circular.

La presión estática implica la aplicación de presión directa en un punto de presión específico sin movimiento.

La presión deslizante implica mover los dedos o las manos sobre el pie en una dirección determinada.

La presión circular implica mover los dedos o las manos en círculos sobre el punto de presión.

reflexologia podal para dormir y aliviar el dolor

Técnicas de relajación.

Después de estimular los puntos de presión, se puede aplicar una técnica de relajación, como un masaje suave, para ayudar a relajar los pies y mejorar la sensación de bienestar y terminar al algún estiramiento.

Puntos de la reflexología podal.

mapa de los puntos de la reflexologia podal

Contraindicaciones de la reflexología podal.

Las contraindicaciones de la reflexología podal son:

  • Inflamación aguda o lesiones en el pie.
  • Pie fracturado.
  • Fiebre alta.
  • Trombosis venosa profunda.
  • Enfermedades crónicas.

Si tienes alguna preocupación o condición de salud, es importante consultar con un profesional calificado antes de recibir reflexología podal.

Embarazo y masaje de reflexología podal.

La reflexología podal es generalmente segura durante el embarazo, pero es importante consultar con un médico antes de recibir cualquier tratamiento. 

  • Los reflexólogos prefieren esperar después del primer trimestre del embarazo, debido al riesgo normal de aborto involuntario. Aunque no hay una asociación clara entre la reflexología podal y el aborto involuntario, la mayoría de los profesionales prefieren ser cautelosos.
  • Un estudio encontró que la reflexología reduce varios síntomas del embarazo en un 50%.
  • La reflexología se utiliza como alternativa a los medicamentos para favorecer el trabajo de parto.
  • En otro estudio, madres primerizas que recibieron reflexología tuvieron un trabajo de parto más corto y muchas no necesitaron anestesia.
Si estás en Barcelona ciudad y quieres reservar un masaje a domicilio no dudes en contactar aquí